Certificación


CERTIFICACIÓN  FSC®(FSC- C201162)

 

La utilización y transformación de los recursos naturales requiere una gran responsabilidad con respecto al entorno natural, su protección y su conservación. Este compromiso ético se refleja en la filosofía, las aspiraciones y cada proyecto de Unopiù. Unopiù, gracias al compromiso demostrado con la protección del entorno natural y de los ecosistemas de los que proviene la madera de teca, el material principal de sus colecciones, ha obtenido la certificación FSC®(FSC- C201162) (Forest Stewardship Council), la marca de gestión forestal responsable, reconocida a nivel internacional. El objetivo de la certificación FSC®(FSC- C201162) se identifica con la correcta gestión forestal y con la trazabilidad de los productos derivados, lo que garantiza la creación de los productos con materias primas que proceden de bosques controlados y gestionados de manera responsable según los principios del abastecimiento sostenible y de la certificación de la cadena de custodia.

 

 

CERTIFICACIÓN ISO9001


La calidad de los productos y servicios de Unopiù Spa está certificada por la norma ISO 9001.

 

 

REGLAMENTO EUROPEO UE 528/2012


LEl 1 de septiembre de 2013 entró en vigor el Reglamento Europeo UE 528/2012, que regula la comercialización y el uso de biocidas en múltiples productos comercializados.
Este reglamento hace obligatoria la comunicación del tipo de biocida utilizado o que el mismo sea conforme al documento BPR (Biocidal Product Regulator).

 

Tejidos: Los tejidos de están tratados con Sanitized, lo que les permite ser hostiles a la formación de hongos y moho, incluso en presencia de un revestimiento.
El principio biocida que contienen estos tratamientos es la octilisotiazolinona.

 


NORMA DIN 68 800, PARTE 3


Madera nórdica impregnada: La madera utilizada está tratada en autoclave según la norma DIN 68 800, parte 3, con una clase de eficacia de 1 a 4, útil para la protección preventiva contra los ataques de insectos, incluidas las termitas, así como contra los hongos y la podredumbre.

Los principios biocidas utilizados son polímeros de betaína (10%) e hidrocarbonatos de cobre (10%) o, para el tratamiento con disolventes, propiconazol e IPBC.


Ask For a Quote