Quien vive en la ciudad a menudo siente la necesidad de reconectar con la naturaleza y probar con la jardinería, para descargar el estrés cotidiano o simplemente crear un pequeño refugio que se convierta en el escenario perfecto de nuestras jornadas. Si tienes la suerte de disponer de una terraza, o bien uno o más alféizares, es posible recrear rincones antiestrés con solo modificar algunos detalles.
Una terraza o un alféizar, por muy grandes que sean o muy amueblados que estén, cobran vida solo cuando los embellecemos con algunas plantas. En la naturaleza se hallan muchas variedades de plantas ornamentales, con o sin flores, trepadoras y perennifolias. ¿Por cuáles decantarse?
Sigue nuestros consejos para darle una vuelta a tu oasis verde
Para los espacios de exterior de la casa, la variedad más aconsejable es sin duda la de las plantas perennifolias. Son ideales para los entornos realzados en la ciudad, principalmente porque no necesitan cuidados especiales y no necesitan trasplantes anuales. Su ventaja es que se adaptan también a zonas más sombreadas y con ellas los principiantes de la jardinería o quienes tienen poco tiempo para dedicarles no acaban desanimándose. Entre las plantas perennes de balcón y terraza más conocidas tenemos el brezo, la Cheflera, la Lewisia, el arce japonés y la Photinia. Los primeros meses del año no vienen cargados de flores que digamos, pero con las perennifolias podemos disfrutar del privilegio de tener un pequeño oasis verde sin el temor del frío y con solo cuidar unos pocos detalles. Decántate desde el principio por la compra de especies duraderas, mejor si son arbustos de follaje espeso y compacto, o plantas perennes, con el fin de darle a tu espacio una base de verde que no pierda vigor con el tiempo.
Puedes optar también por algunas trepadoras que se adapten bien al diseño de las terrazas y de tu jardín, como la hiedra y la buganvilla. Acuérdate siempre de adquirir también sostenes y pérgolas para sujetar la planta conforme vaya creciendo y pedir consejo a tu jardinero sobre su altura máxima una vez que haya crecido. Cuando vayas en busca de nuevos adornos vegetales para tu alféizar o jardín, no olvides 3 características por las que guiarte: el espacio del que dispones, la exposición al sol y el tiempo que deseas dedicarle a tus plantas.
Hemos reunido nuestras 10 plantas favoritas. Podrás ir escogiéndolas en función de las características del espacio. Acuérdate siempre de la importancia de los muebles de exterior. Aquí tienes alguna que otra sugerencia de mesas de jardín.
Las plantas que verás a continuación aguantan muchas horas de luz directa. Acuérdate de regarlas frecuentemente con agua abundante, incluso 2 veces al día durante el verano.
1. El geranio le dará un agradable toque de color y es un excelente repelente natural contra los mosquitos. No aguanta el frío, lo cual no es un problema en verano, pero recuérdalo para el otoño.
2. La buganvilla, una planta de terraza trepadora con una espléndida floración.
3. La lavanda, una planta medicinal y no difícil de cultivar en el alféizar. Es necesario cultivarla en terrenos con buen drenaje, ya que no aguanta el estancamiento de agua. Crece bien tanto al sol como en zonas levemente sombreadas. Si la dejas al sol durante unas cuantas horas, te regalará una colorida mata violácea de excelente olor.
4. Las plantas aromáticas son imprescindibles en los balcones de casa. Decoran, ocupan poco sitio y llenan tus espacios exteriores de buen olor, al igual que tus platos.
5. El enebro es otra planta que requiere muy poca agua, por lo que es excelente para los neófitos de la jardinería.
6. La Photinia es una planta cultivada sea como árbol pequeño, sea como seto. Es muy útil para crear una separación entre balcones contiguos o bien para aislar cercados y pérgolas.
7. La hiedra es una de las plantas de exterior más comunes. Muy utilizada en balcones y terrazas, es perfecta para cubrir estructuras de separación y muros gracias a su capacidad innata de trepar sobre cualquier superficie. Tened cuidado con las manchas que puede dejar sobre los muros.
8. La Thunbergia Alata, también llamada 'Susana de los ojos negros', es una planta perennifolia excelente en balcones soleados.
9. La Mahonia resiste tanto al frío como al calor y es difícil que sea atacada por parásitos. Es precisamente por eso que suele escogerse como planta ornamental.
10. La Abelia Grandiflora es un arbusto de flor rústico que se adapta fácilmente a diferentes condiciones ambientales. Le encanta el sol y hace juego con las rosas de manera muy elegante. Su abundante floración blanca (con ligeros matices rosados) dura desde el final de la primavera hasta finales de verano, asegurando en tu terraza unas agradables “manchas de color”.
En general, te sugerimos que mezcles libremente intentando crear, cuando sea posible, un equilibrio entre las formas y el tipo de follaje, introduciendo si es posible plantas altas, para crear aperturas y puntos de interés. Si el espacio a disposición es reducido, no exageres llenándolo de macetas, limita más bien el número de especies a dos o tres como máximo con unos toques de color, para darle carácter al espacio.